Entre la revolución y las trincheras

portadaññ copiaCamilo Berneri

Reseña: La historia la escriben los vencedores. Hoy Camilo Berneri, asesinado por el estalinismo a manos de policías municipales y miembros del PSUC (Partido Socialista Unificado de Cataluña) en los sucesos de Mayo del 37, es prácticamente un desconocido. Como también lo es la revolución española. Ambos fueron vencidos.

Camilo Berneri (Lodi, 1987- Barcelona, 1937) fue un anarquista italiano. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Florencia, incansable guerrillero antifascista y colaborador habitual de revistas libertarias como Volontà, Umanità nuova, Aduanata dei refrattari o Lotta umana. Ingresa a los 15 años en la Federación Juvenil Socialista de Reggio Emilia. Tras tres años de militancia abandona el partido por la actitud de este, adscribiéndose al anarquismo. Exiliado de Italia debido a la dictadura de Mussolini llego al recién estrenado clamor popular que era la Barcelona revolucionaria poco después de estallar la guerra en España. Aquí se ocupó de constituir una columna de voluntarios italianos mayoritariamente integrada por anarquistas llegados en solidaridad para combatir al fascismo. Después participaría en la columna Joaquín Ascaso que tuvo que abandonar por problemas médicos. Regresó a Barcelona donde fundo la revista Gerra di classe y participo en la emisora de radio de la CNT-FAI de Barcelona. El 5 de mayo de 1937 fue asesinado junto con Francesco Barbieri.

El presente libro recoge sus escritos sobre España.

Descarga aquí